- cacao
- (Del náhuatl Kakawa.)► sustantivo masculino1 BOTÁNICA Árbol de tronco liso, hojas alternas, flores pequeñas rojas y amarillas y fruto elíptico. (Theobroma cacao.)2 BOTÁNICA Semilla de este árbol.3 Polvo soluble obtenido al triturar estas semillas y que es la base de la elaboración del chocolate:■ mezcló el cacao con leche.4 coloquial Alboroto o confusión que suele ir acompañado de gritos, riñas y golpes:■ se organizó un cacao en poco rato.SINÓNIMO follón5 Barra de labios usada para protegerlos del frío y del aire.FRASEOLOGÍAcacao mental coloquial Confusión mental:■ tiene un cacao mental que no se aclara.SINÓNIMO [caos mental]
* * *
cacao1 (del nahua «cacaua»)1 (Theobroma cacao) m. *Planta esterculiácea tropical que tiene por fruto una baya que contiene muchas semillas.2 (colectivo) Esas semillas. ⊚ Las mismas semillas, usadas como moneda por los aztecas y otros pueblos de Centroamérica, hasta el siglo XIX.3 Polvo obtenido triturándolas, que se toma desleído o cocido en agua o leche y con el cual se hace el chocolate. ⇒ Caracas, guayaquil, macazuchil, racahut. ➢ Mazorca. ➢ Teobroma, teobromina. ➢ Bucare [o gualiqueme], guabo [o guamo], inga. ➢ Metate. ➢ Tendal. ➢ *Chocolate.4 Sustancia hecha con manteca de cacao, que se usa para hidratar los labios.No valer un cacao (inf.). No valer nada.————————cacao2 (de or. expresivo, de la voz del gallo que huye; inf.) m. *Escándalo de voces, gritos, insultos, etc. ⇒ *Discusión, *riña.Cacao mental (inf.; «Tener un»). Confusión mental.————————cacao3 Pedir cacao (Col., Guat., Méj.). Pedir clemencia o benevolencia. ⇒ *Someterse.* * *
cacao1. (Del nahua cacáhuatl). m. Árbol de América, de la familia de las Esterculiáceas, de tronco liso de cinco a ocho metros de altura, hojas alternas, lustrosas, lisas, duras y aovadas, flores pequeñas, amarillas y encarnadas. Su fruto brota directamente del tronco y ramos principales, contiene de 20 a 40 semillas y se emplea como principal ingrediente del chocolate. || 2. Semilla de este árbol. || 3. Polvo soluble que se elabora con la semilla del cacao. || 4. Bebida que se hace con este polvo soluble. || 5. Producto cosmético hidratante elaborado a base de manteca de cacao. || 6. Moneda mesoamericana, que consistía en granos de cacao. || 7. coloq. Jaleo, alboroto. || 8. coloq. Desorden, confusión en la ejecución de un trabajo o en las ideas. || \cacao mental. m. coloq. Confusión mental. || no valer un \cacao algo. fr. coloq. Ser de muy escaso valor.————————cacao2. (Onomat. de la voz del gallo que huye). pedir \cacao. fr. El Salv., Hond., Méx., R. Dom. y Ven. Pedir perdón.* * *
* * *
Árbol tropical (Theobroma cacao) del Nuevo Mundo, de la familia Sterculiaceae o Byttneriacea.Se obtiene el cacao y el chocolate de sus semillas, después de fermentadas y tostadas. La manteca de cacao también se extrae de la semilla. El árbol se cultiva por todas las tierras bajas húmedas del trópico, a menudo bajo la sombra de árboles más altos. Su tronco grueso sostiene un dosel de hojas grandes, oblongas y coriáceas. Las florecillas rosadas y malolientes brotan directamente de las ramas y el tronco; de ellas proviene la fruta o vaina, cada una de las cuales produce 20–40 semillas o granos de cacao.Árbol de cacao (Theobroma cacao).Encyclopædia Britannica, Inc.
Enciclopedia Universal. 2012.